Importancia del Satélite Simón Bolívar


El Satélite Simón Bolívar, lanzado a orbita desde China el miércoles 29 de octubre 2008 en horas del mediodía, dio paso a la consolidación del desarrollo social y tecnológico de Venezuela, ya que fortalecerá la independencia de las telecomunicaciones y abrirá espacios para la telemedicina y la teleeducación.
La importancia de este proyecto es que busca generar un beneficio social que llegue a las zonas rurales, tradicionalmente abandonadas, pero gracias al Gobierno Bolivariano podrán acceder a servicios de salud y educación de forma inmediata.
El satélite permitirá tener una mayor libertad en materia de comunicación y tecnología, como también romperá el cerco de algunas potencias mundiales que tienen interés en evitar nuestro pleno desarrollo.
Como ya mencione anteriormente, el lanzamiento de Satélite "Venesat 1" (nombre con el que también se conoce al Satélite Simón Bolívar), traerá la ampliación del acceso a servicios de comunicación entre los venezolanos, bien sea vía teléfonos fijos o móviles, Internet cableada o inalámbrica, claro está en banda ancha. Este objetivo no sólo ha sido aplaudido por las grandes empresas transnacionales del sector, sino que ha sido sugerido como una de las alternativas más válidas para llevar los avances de las tecnologías de la información a todos los rincones de la geografía nacional.
El “Venesat 1”, también representa una importancia estratégica a nivel educativo, ya que constituirá una base fundamental de estudio a nivel universitario.

Publicado:08/06/2009
Etiquetas: , edit post
0 Responses

Publicar un comentario